Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Mindfulness

Mindfulness es la traducción al inglés de la palabra «SATI«. El significado primario de la palabra «SATI» es “atención consciente o recordar o no olvidar”, es decir, mantener la atención en el momento presente y recordar recuperarla cuando nos distraemos.Sati se traduce al castellano como Atención Plena o Consciencia Plena.

Mindfulness es un estado presente en el aquí y ahora, cuando meditas estás en estado de relajación sin dejar que los pensamientos te atrapen. Es estar consciente de tu mente y de tu cuerpo sin caer en la trampa del juicio y no dejarnos atrapar por el monotema de nuestra mente. Es un método estupendo para el autoconocimiento.

El monje budista Thich Nhat Hanh fue el responsable de la divulgación en Occidente a través de sus libros de esta preciosa práctica. En Vietnam creó una escuela, escribió una carta para sus alumnos y en ella aparece por primera vez el término Mindfulness, esta carta aparece en el libro «El Milagro del Mindfulness”.

Más tarde, en 1979 el doctor en medicina Jonh Kabat-Zinn crea un Programa de Reducción del Estrés y Relajación en el Centro Médico de la Universidad de Massachusetts. Dicho programa utiliza esta técnica para reducir el estrés y se aplica a aquellas personas aquejadas de estrés y dolor crónico. John Kabat- Zinn define el término Mindfulness como «prestar atención al momento presente sin juzgar».

Nosotros no vivimos el momento presente, «el aquí y el ahora», siempre vivimos en el pasado o en el futuro, el 90% de nuestro tiempo lo vivimos en automático, no somos conscientes de lo que estamos realizando en ese momento y todavía somos menos conscientes de nuestros pensamientos de ataque (los pensamientos de ataque son los pensamientos negativos). Los pensamientos son cosas que se hacen realidad. Nuestro cerebro es un órgano del cuerpo que crea un campo. Ese campo es la mente. La mente genera una vibración, que será la que construya nuestra realidad. Dependiendo de qué pensamientos tengamos en nuestra mente, así será nuestra realidad, tú decides que pensamientos quieres tener en tu mente.

Con la práctica de la meditación Minfulness conseguimos tener nuestra mente en silencio, es decir, no nos recreamos en el pensamiento, somos observadores de esos pensamientos. Entonces es cuando podemos decidir dejar de tener el pensamiento de ataque y tener pensamientos positivos, que son los que van a crear nuestra realidad. La meditación Mindfulness continuada nos va a dar paz de pensamientos.

Os aseguro que con la práctica continuada de Mindfulness, la vida os va a cambiar. Los beneficios de Mindfulness son:

  1. Reduce el estado de ansiedad.
  2. Mejora la calidad del sueño.
  3. Protege nuestra mente de pensamientos de ataque.
  4. Mejora la capacidad de concentración.
  5. Mejora la memoria.
  6. Mejora las relaciones personales.
  7. Incrementa la compasión hacia uno mismo y hacia los demás.
  8. Reduce el dolor crónico.

Son innumerables los beneficios que tiene la práctica continuada de las meditaciones Mindfulness. Con ella aprendes a respirar y a concentrarte en tu respiración. Es una buena manera de empezar el día, empezar con tu mente en silencio y con tu energía a un alto nivel de vibración.

No te pierdas esta práctica que dará un gran cambio en tu vida.

Carmen Serrano

macarmenserrano26@gmail.com

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close